él-bg

¿Cuál es la aplicación de la Cumarina Natural?

La cumarina es un compuesto presente en muchas plantas y que también se puede sintetizar. Debido a su peculiar olor, muchas personas la utilizan como aditivo alimentario y como ingrediente de perfumes. Se considera potencialmente tóxica para el hígado y los riñones, y aunque es muy seguro consumir alimentos naturales que la contengan, su uso en la alimentación está muy restringido.

El nombre químico de la cumarina es benzopiranona. Su dulzor especial recuerda a la hierba fresca. Se ha utilizado en perfumes desde finales del siglo XIX. La cumarina pura tiene una estructura cristalina y un ligero sabor a vainilla. Al ingerirse, la cumarina puede actuar como anticoagulante y tiene un efecto terapéutico en algunos tumores. Las cumarinas también tienen efectos antifúngicos, pero existen muchas sustancias más seguras que pueden sustituirlos. No obstante, a veces se utilizan en combinación con otros anticoagulantes con fines terapéuticos.

La cumarina es una fuente natural de una de las cumarinas, también conocidas como frijol dunga, que crece principalmente en regiones tropicales. La cumarina se obtiene remojando el frijol en alcohol y fermentándolo. Plantas como el rinoceronte, las fresas, las cerezas, el pasto bisonte, el trébol y los albaricoques también contienen este compuesto. La cumarina se ha utilizado tradicionalmente como sustituto de la vainilla en alimentos procesados ​​(especialmente el tabaco), pero muchos países han restringido su uso.

Algunos alimentos tradicionales se elaboran con plantas que contienen cumarina, una especia sin duda importante. En Polonia y Alemania, se suele añadir plantas como la cariofila a las bebidas alcohólicas para crear un aroma fresco, especial y refrescante, compuesto principalmente por cumarina. Este tipo de producto no es peligroso para los consumidores, pero se recomienda evitar su consumo excesivo.

En las plantas, las cumarinas también pueden actuar como insecticidas naturales para evitar perturbarlas. Muchas sustancias químicas de la familia de las cumarinas se utilizan para producir pesticidas, y algunas incluso para eliminar plagas de roedores más grandes. Algunos productos de consumo pueden contener información sobre ciertas sustancias químicas de la familia de las cumarinas, como el anticoagulante más conocido, la warfarina, que puede inyectarse o administrarse por vía oral, según las necesidades del paciente.

a

Hora de publicación: 18 de enero de 2024