él-bg

La diferencia entre 1,2-propanodiol y 1,3-propanodiol en cosméticos

El propilenglicol es una sustancia que se encuentra a menudo en la lista de ingredientes de los cosméticos de uso diario. Algunos se etiquetan como 1,2-propanodiol y otros como1,3-propanodiol, Entonces ¿cuál es la diferencia?
El 1,2-propilenglicol, n.° CAS 57-55-6, fórmula molecular C₃H₄O₂, es un reactivo químico miscible con agua, etanol y numerosos disolventes orgánicos. En estado normal, es un líquido viscoso e incoloro, prácticamente inodoro y de aroma ligeramente dulce.
Se puede utilizar como humectante en cosméticos, pastas de dientes y jabones junto con glicerina o sorbitol. Se utiliza como humectante e igualador en tintes capilares y como anticongelante.
1,3-propilenoglicol, CAS No. 504-63-2, fórmula molecular C3H8O2, es un líquido viscoso, incoloro, inodoro, salado, higroscópico, se puede oxidar, esterificar, miscible con agua, miscible en etanol, éter.
Se puede utilizar en la síntesis de diversos fármacos, nuevos poliésteres PTT, intermedios farmacéuticos y nuevos antioxidantes. Es la materia prima para la producción de poliésteres insaturados, plastificantes, surfactantes, emulsionantes y desemulsionantes.
Ambos tienen la misma fórmula molecular y son isómeros.
El 1,2-propilenglicol se utiliza como agente antibacteriano o promotor de penetración en cosméticos en altas concentraciones.
En concentraciones más bajas, generalmente se utiliza como humectante o como auxiliar de limpieza.
En concentraciones más bajas, se puede utilizar como prodisolvente para ingredientes activos.
La irritación de la piel y la seguridad en diferentes concentraciones son completamente diferentes.
El 1,3-propilenglicol se utiliza principalmente como disolvente en cosméticos. Es un poliol orgánico hidratante que facilita la penetración de los ingredientes cosméticos en la piel.
Tiene mayor poder hidratante que la glicerina, el 1,2-propanodiol y el 1,3-butanodiol. No deja sensación pegajosa, ardor ni irritación.
Los principales métodos de producción de 1,2-propanodiol son:
1. Método de hidratación de óxido de propileno;
2. Método de oxidación catalítica directa de propileno;
3. Método de intercambio de ésteres; 4. Método de síntesis por hidrólisis de glicerol.
El 1,3-propilenglicol se produce principalmente por:
1. Método acuoso de acroleína;
2. Método de óxido de etileno;
3. Método de síntesis por hidrólisis de glicerol;
4. Método microbiológico.
El 1,3-propilenglicol es más caro que el 1,2-propilenglicol.1,3-propilenoEl glicol es un poco más complicado de producir y tiene un rendimiento menor, por lo que su precio sigue siendo elevado.
Sin embargo, alguna información muestra que el 1,3-propanodiol es menos irritante y menos incómodo para la piel que el 1,2-propanodiol, llegando incluso al nivel de no producir ninguna reacción incómoda.
Por ello, en los últimos años, algunos fabricantes han sustituido el 1,2-propanodiol por el 1,3-propanodiol en los ingredientes cosméticos para reducir las molestias que pueden producirse en la piel.
Las molestias cutáneas causadas por los cosméticos pueden no estar causadas únicamente por el 1,2-propanodiol o el 1,3-propanodiol, sino también por diversos factores. A medida que se profundiza el concepto de salud y seguridad de los cosméticos, la fuerte demanda del mercado impulsará a muchos fabricantes a desarrollar mejores productos para satisfacer las necesidades de la mayoría de los amantes de la belleza.


Hora de publicación: 29 de septiembre de 2021