él-bg

Diclosán CAS 3380-30-1

Diclosán CAS 3380-30-1

Nombre químico: 4,4′-dicloro-2-hidroxidifenil éter; hidroxi diclorodifenil éter

Fórmula molecular: C12H8O2Cl2

Nombre IUPAC: 5-cloro-2 – (4-clorofenoxi) fenol

Nombre común: 5-cloro-2-(4-clorofenoxi)fenol; Éter hidroxidiclorodifenilo

Nombre CAS: 5-cloro-2 (4-clorofenoxi) fenol

N.º CAS 3380-30-1

Número CE: 429-290-0

Peso molecular: 255 g/mol


Detalle del producto

Etiquetas de productos

Nombre químico: 4,4'-dicloro-2-hidroxidifenil éter; hidroxi diclorodifenil éter

Fórmula molecular: C12H8O2Cl2

Nombre IUPAC: 5-cloro-2-(4-clorofenoxi)fenol

Nombre común: 5-cloro-2-(4-clorofenoxi)fenol; Éter hidroxidiclorodifenilo

Nombre CAS: 5-cloro-2 (4-clorofenoxi) fenol

N.º CAS 3380-30-1

Número CE: 429-290-0

Peso molecular: 255 g/mol

Aspecto: Composición del producto líquido: 30 % p/p. Disuelto en 1,2-propilenglicol 4,4'-dicloro-2-hidroxidifenil éter, es un líquido ligeramente viscoso, de incoloro a marrón. (El sólido de la materia prima es blanco, similar al cristal en escamas).

Vida útil: Dichlosan tiene una vida útil de al menos 2 años en su envase original.

Características: La siguiente tabla enumera algunas de las características físicas. Estos son valores típicos y no todos se monitorean regularmente. No necesariamente forman parte de la especificación del producto. Los estados de la solución son los siguientes:

Diclosán líquido

Unidad

Valor

Forma física

líquido

Viscosidad a 25°C

Megapascal segundo

<250

Densidad (25°C

1.070– 1.170

(pesaje hidrostático)

Absorción UV (dilución al 1%, 1 cm)

53.3–56.7

Solubilidad:

Solubilidad en disolventes

alcohol isopropílico

>50%

alcohol etílico

>50%

ftalato de dimetilo

>50%

Glicerina

>50%

Ficha técnica de productos químicos

Propilenglicol

>50%

Dipropilenglicol

>50%

Hexanodiol

>50%

Éter n-butílico de etilenglicol

>50%

aceite mineral

24%

Petróleo

5%

Solubilidad en solución de surfactante al 10%

glucósido de coco

6.0%

Óxido de lauramina

6.0%

dodecilbencenosulfonato de sodio

2.0%

Lauril 2 sulfato de sodio

6,5%

dodecil sulfato de sodio

8.0%

Concentración mínima de inhibición (ppm) para propiedades antimicrobianas (método de incorporación de AGAR)

bacterias grampositivas

Bacillus subtilis variante negra ATCC 9372

10

Bacillus cereus ATCC 11778

25

Corynebacterium sicca ATCC 373

20

Enterococcus hirae ATCC 10541

25

Enterococcus faecalis ATCC 51299 (resistente a la vancomicina)

50

Staphylococcus aureus ATCC 9144

0.2

Staphylococcus aureus ATCC 25923

0.1

Staphylococcus aureus NCTC 11940 (resistente a la meticilina)

0.1

Staphylococcus aureus NCTC 12232 (resistente a la meticilina)

0.1

Staphylococcus aureus NCTC 10703 (Nrifampicina)

0.1

Staphylococcus epidermidis ATCC 12228

0.2

bacterias gramnegativas  
E. coli, NCTC 8196

0.07

E. coli ATCC 8739

2.0

E. coli O156 (EHEC)

1.5

Enterobacter cloacae ATCC 13047

1.0

Enterobacter gergoviae ATCC 33028

20

Oxitocina Klebsiella DSM 30106

2.5

Klebsiella pneumoniae ATCC 4352

0.07

Listeria monocytogenes DSM 20600

12.5

 

2.5

Proteus mirabilis ATCC 14153  
Proteus vulgaris ATCC 13315

0.2

Instrucciones:

Dado que el diclosán es poco soluble en agua, debe disolverse en tensioactivos concentrados bajo condiciones de calentamiento si es necesario. Evite la exposición a temperaturas superiores a 150 °C. Por lo tanto, se recomienda añadir el detergente en polvo después del secado en la torre de pulverización.

El diclosán es inestable en formulaciones que contienen blanqueador reactivo al oxígeno TAED. Instrucciones de limpieza del equipo:

Los equipos utilizados para formular productos que contienen diclosán se pueden limpiar fácilmente con surfactantes concentrados y luego enjuagar con agua caliente para evitar la precipitación de DCPP.

El diclosán se comercializa como sustancia activa biocida. Seguridad:

Con base en nuestra experiencia a lo largo de los años y otra información disponible, el diclosán no produce efectos nocivos para la salud siempre que se utilice adecuadamente, se preste la debida atención a las precauciones necesarias para manipular el producto químico y se sigan la información y recomendaciones proporcionadas en nuestras hojas de datos de seguridad.

Solicitud:

Se puede utilizar como antibacteriano y antiséptico en los campos de productos de cuidado personal curativos o cosméticos.Productos desinfectantes bucales.


  • Anterior:
  • Próximo:

  • Escribe tu mensaje aquí y envíanoslo